En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Abogados de Sevilla ha organizado una actividad conmemorativa bajo el título “Enjuiciamiento con perspectiva de género”. La jornada, impulsada por la Comisión de Igualdad, Conciliación y Derechos Humanos, ha contado con la participación de profesionales de referencia del ámbito jurídico para debatir sobre los retos y avances en la aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales.
El acto fue inaugurado por el decano, Óscar Fernández León, quien destacó el compromiso del Colegio con la igualdad y la necesidad de fortalecer la formación y sensibilización en esta materia dentro del ámbito jurídico. Asimismo, resaltó el papel fundamental de las mujeres que han luchado históricamente por la conquista de sus derechos en la profesión.
Formación para todos los operadores jurídicos
La ponencia principal corrió a cargo de Lucía Avilés Palacios, jueza vocal del Consejo General del Poder Judicial, quien ofreció una detallada exposición sobre cómo integrar la perspectiva de género en el enjuiciamiento y garantizar la protección efectiva de las víctimas en los procedimientos judiciales.
A continuación, se desarrolló una mesa redonda en la que participaron Nieves Hernández Espinal, abogada colegiada en ICAS y con una dilatada trayectoria en la administración pública; y Ana Rosa del Casar, experta en VIOGEN y Derechos Humanos. El debate estuvo moderado por María José Casero Garfia, miembro de la Junta de Gobierno del ICAS y coordinadora de la Comisión de Igualdad.
Durante la mesa redonda, las ponentes abordaron las deficiencias en la aplicación de la legislación vigente, denunciando que muchas de las garantías contempladas en las normativas de protección de las víctimas no se cumplen de manera efectiva. Se hizo especial hincapié en la falta de aplicación del artículo 544-3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece la obligatoriedad de pronunciarse sobre medidas civiles en los procedimientos de violencia de género.
Asimismo, se subrayó la necesidad de reforzar la formación de todos los operadores jurídicos en materia de género y garantizar un acceso equitativo a la justicia para las víctimas. También se abordó la preocupación por la inminente ampliación de competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer sin el refuerzo adecuado de personal y medios, lo que podría agravar el colapso del sistema judicial.
Compromiso institucional del ICAS
El decano del ICAS, Óscar Fernández León, recogió las demandas expresadas por las ponentes y asistentes, comprometiéndose a trasladarlas a las reuniones institucionales del Colegio con la judicatura. Asimismo, anunció la implementación de iniciativas como un programa de fortalecimiento del liderazgo femenino en el ámbito jurídico, la organización de nuevos cursos de formación en violencia de género para todas las personas colegiadas y el impulso de redes de apoyo y mentoría para la abogacía.
Con esta jornada, el Colegio de Abogados de Sevilla reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género en el ámbito jurídico y su disposición a seguir trabajando para garantizar una justicia más equitativa y sensible a la realidad de las víctimas de violencia de género.
Seleccione una de las siguientes opciones para activar la descarga de este archivo.
Share a message on Facebook to download this file!
Like this page on Facebook to download this file!
Follow us on twitter to download this file!
Tweet on twitter!
+1 us on Google Plus
Enter your email to download this file!
Purchase with paypal for
$
The download link will be e-mailed to your paypal e-mail.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Estas cookies se utilizarán solo con su consentimiento, por lo que tiene la opción de configurar la aceptación por tipos, aceptar o rechazar todas estas cookies en los botones situados bajo este texto. Más información en nuestra política de cookies.