Circular nº 12-2025. Memoria Colegial 2024

Con la presentación de esta Memoria 2024, ponemos a disposición de los colegiados y las colegiadas un documento que recoge la intensa actividad desarrollada durante el año, reflejando nuestro compromiso con la mejora continua de la gestión colegial, la defensa de la profesión y el fortalecimiento de los servicios que ofrecemos.

A lo largo de sus páginas, se detalla el trabajo realizado en áreas clave como la formación, la transparencia, la modernización tecnológica y la asistencia jurídica, así como los avances institucionales que han consolidado al Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla como un referente en la abogacía.

Estabilidad, transparencia y compromiso con la profesión

La transparencia y la eficiencia en la gestión han sido esenciales para garantizar la estabilidad del Colegio. Este año hemos logrado revertir el déficit del ejercicio 2023, alcanzando un superávit que nos permite afrontar el futuro con buenas perspectivas. La mejora del portal de transparencia y la publicación anticipada de documentos clave han reforzado el acceso a la información, fomentando una mayor participación de los/as colegiados/as en las decisiones del Colegio.

En línea con nuestro compromiso con la modernización, hemos impulsado la digitalización de procesos y consolidado la sede electrónica como una herramienta clave para la gestión de trámites y colegiaciones. La página web del ICAS ha superado los 2,4 millones de visitas, facilitando el acceso a información esencial para los/as colegiados/as. Además, la comunicación institucional ha seguido fortaleciéndose mediante más de 400 boletines y comunicaciones, proporcionando actualizaciones sobre legislación, formación y novedades colegiales.

La formación ha sido otro de los ejes estratégicos del año. La segunda edición del Curso Profesional de Acceso a la Abogacía y Procura ha confirmado su éxito con un 100% de aprobados en el examen de acceso, consolidándose como un referente en la preparación de nuevos/as profesionales. Asimismo, las secciones formativas del Colegio han incrementado su actividad con más de 19 jornadas especializadas y 11.000 asistentes, garantizando una oferta continua y gratuita para la actualización de conocimientos de nuestros/as colegiados/as.

Un Colegio al servicio de la abogacía y de la sociedad

El Turno de Oficio y la Justicia Gratuita han seguido siendo una prioridad para nuestra institución, con una gestión enfocada en mejorar la calidad del servicio y garantizar la justa retribución de los/as profesionales. Durante este año, se han tramitado 49.234 expedientes de Justicia Gratuita y se han realizado 21.246 asistencias en guardia con generación de NIE, cifras que reflejan el enorme volumen de trabajo que asume la abogacía sevillana en la defensa de los derechos fundamentales. Además, la entrada en vigor de la nueva orden de baremos ha supuesto mejoras económicas y la inclusión de nuevas actuaciones en el Turno de Oficio, sin perjuicio de las reivindicaciones necesarias para su optimización.

En 2024, hemos dado un paso adelante con la creación del turno pionero contra los Delitos Sexuales, una iniciativa innovadora que refuerza el compromiso del Colegio con la protección de las víctimas y la especialización de los/as profesionales que intervienen en estos casos. Asimismo, la auditoría del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) ha permitido identificar áreas de mejora, impulsando la digitalización de procedimientos, la optimización de la carga de trabajo y la especialización del personal para ofrecer un servicio más ágil y eficaz.

Desde el ICAS, también hemos trabajado para reforzar nuestra presencia institucional y la defensa de la profesión. La inauguración de la Plaza de la Abogacía ha sido un hito simbólico que reconoce el papel esencial de nuestra labor en la sociedad. Además, hemos impulsado el primer Barómetro de la Justicia Sevillana, cuyos resultados, presentados a inicios de 2025, sientan las bases para un debate constructivo sobre la mejora del ecosistema judicial en nuestra provincia. Paralelamente, hemos mantenido un papel activo en el desarrollo de la Ciudad de la Justicia, asegurando una gestión eficiente de los espacios provisionales asignados al ICAS en Palmas Altas.

Bienestar, conciliación y compromiso social

El bienestar de nuestros/as colegiados/as ha sido otro de los focos de nuestra gestión. Este año, hemos ampliado las coberturas en los seguros médicos, incorporando nuevas pruebas y tratamientos especializados para garantizar una mejor protección. En el ámbito laboral, la firma de un nuevo convenio colectivo ha permitido adaptar las relaciones laborales del ICAS a un marco actualizado y acorde con los tiempos actuales. Además, se ha ampliado el horario de atención al colegiado/a, permitiendo una mayor flexibilidad y accesibilidad a nuestros servicios.

La cultura y la vida colegial también han tenido un papel destacado este año. Se ha renovado el formato de la entrega de diplomas por los 25 años de ejercicio, trasladando el acto al Paraninfo de la Universidad de Sevilla, otorgándole un carácter más solemne y significativo. Asimismo, hemos consolidado el Concurso de Felicitación Navideña ICAS, fomentando la participación del colectivo en iniciativas culturales. El Taller de Teatro ICAS, por su parte, ha rendido homenaje al ilustre sevillano Miguel Mañara con una representación especial que ha puesto en valor su legado histórico y cultural.

Este año hemos demostrado que la abogacía sevillana es un colectivo dinámico, comprometido y en constante evolución. Los logros alcanzados han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de la Junta de Gobierno y de todo el colectivo, que con su participación activa han contribuido a fortalecer nuestra institución. Miramos al futuro con la confianza de que, con trabajo y dedicación, seguiremos avanzando hacia un Colegio más fuerte, moderno y preparado para afrontar los retos venideros.

Con todo nuestro respeto y afecto,

Óscar Fernández León
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

MEMORIA 2024